Convivencia Escolar
CONVIVENCIA ESCOLA
La crianza de los hijos puede generar angustia cuando los niños no hacen caso a las indicaciones de los padres, o incluso toman actitudes desafiantes cuando se les da una indicación. Esto es algo que suele pasar a menudo y muchos padres y madres no saben qué hacer al respecto. Para disminuir las conductas desafiantes en niños se debe establecer límites claros y consecuencias lógicas y consistentes, usar el refuerzo positivo para alentar comportamientos deseados y fomentar la comunicación abierta para entender los desencadenantes del niño/a.8
CONVIVENCIA ESCOLAR
Las experiencias positivas y las relaciones seguras y estables ayudan a los niños, niñas y adolescentes a desarrollar las habilidades que necesitan para manejar sus emociones, resolver problemas, comunicarse y desarrollar vínculos estrechos con los demás. Es fundamental fomentar un ambiente seguro y de apoyo donde puedan expresar sus emociones libremente, aprender a identificarlas y regularlas, y desarrollar empatía.

Artículo

Artículo

Artículo

Artículo
Taller Convivencia escolar
Taller de Afectividad, realizado por Convivencia Escolar, 1° básico.


Este video es un llamado urgente a toda la comunidad a estar presente. Presente en el aula, en los patios, en los juegos, en las decisiones y en los gestos cotidianos. Porque cuando cada voz se hace parte, la violencia no tiene espacio. Compártelo y súmate. Todas y todos Presentes contra la violencia"
PAGINA OFICIAL DE MINEDUC
Cómo organizo una jornada en mi establecimiento educacional
Organizar una jornada es más fácil de lo que parece.
Todos los establecimientos educacionales del país están convocados de manera voluntaria a generar espacios de conversación, sensibilización y compromiso activo desde las comunidades educativas contra la violencia. Si bien cada jardín, escuela o liceo puede definir libremente cómo quiere desarrollar la jornada del 30 de julio, desde el Ministerio de Educación ponemos a disposición material pedagógico para cuatro grupos educativos, que se puede descargar a continuación.
Lo esperado es que la jornada permita la conversación de los equipos educativos y niños, niñas y adolescentes: sus necesidades, su valoración del entorno, su percepción de bienestar, malestar, seguridad o inseguridad. Las actividades sugeridas deben ser realizadas, en lo posible, trabajando por curso, propiciando que se desarrolle en un clima de confianza, respeto y empatía, liderado por el o la educadora de párvulos o profesor(a) jefe.
Lo importante es detenerse, generar conversación y construir en conjunto un compromiso para enfrentar la violencia.
DESCARGA TODO EL MATERIAL LINK DIRECTO
CAMPAÑA CIBERACOSO
ACTIVIDADES CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
COLEGIO MANZANAL


Convivencia escolar 2025 Colegio Manzanal
DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
La convivencia escolar refiere a la capacidad de las personas de vivir con otras (con-vivir) en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca[1]. La convivencia escolar es a la vez un desafío y un aprendizaje. Un aprendizaje, pues supone una enseñanza que está íntimamente ligada con el proceso educativo de la persona y, como tal, en directa relación con el contexto, el medio social y familiar donde se ha desarrollado. La convivencia se aprende y se practica en el entorno familiar, en la escuela, en el barrio, en el mundo social más amplio. Tiene que ver con la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista de otro y de otros; con la tolerancia. Por eso, la convivencia vivida y experimentada en la institución escolar es el germen del ejercicio de la ciudadanía y de la democracia. Aprender a con-vivir constituye la base para la construcción de una sociedad más justa y una cultura de la paz, porque se sustenta en la dignidad de la persona; en el respecto y cuidado de sus derechos y sus deberes.

Día de la Convivencia Escolar 2022
Actividades Día de la Convivencia Escolar 2022:
Día: viernes 6 de mayo, 2022
Las actividades comenzarán a las 10:00 de la mañana, indicando con un espectáculo de títeres todos los cursos, (desde PK a Octavo Básico,) luego se continua en la sala de clases con una actividad guiada por el o la profesora jefe y se finaliza con una convivencia
Ese día los estudiantes pueden venir disfrazados o caracterizados de super héroes, la idea es ser un "SUPERHEROE DE LA CONVIVENCIA"
DIA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Actividades realizadas en el mes de mayo Convivencia Escolar
PROMOVIENDO UNA SANA CONVIVENCIA
ACTIVIDADES CONVIEVENCIA ESCOLAR EN FAMILIA