Plan de Seguridad PISE
SIMULACROS REGIONAL

SEGURIDAD ESCOLAR
En el mes de mayo y junio se han percibido algunos temblores la cual nuestra comunidad escolar a reaccionado bien a las indicaciones ,
Evacuación en casos de emergencia en tiempo real, seguiremos subiendo reportes de acontecimientos y educación sísmica y seguridad

VÍAS DE EVACUACIÓN
El presente manual entrega orientaciones metodológicas - basadas en el Plan Nacional de Protección Civil - que permiten articular un programa de seguridad destinado a la comunidad educativa.
ONEMI




INTRODUCCIÓN
La importancia de mantener y desarrollar un Plan de Seguridad Escolar al interior del Establecimiento, permite prever situaciones límites en casos de emergencia.
La seguridad se educa, no se improvisa, por ello es de suma importancia la observancia de una cultura de prevención; con ello se puede aminorar los efectos de un hecho catastrófico y hacer conciencia de las fuerzas de la naturaleza y las limitaciones de la acción humana.
- OBJETIVOS:
- Instalar en la Escuela, un sistema de seguridad de las personas, para casos de emergencia.
- Ejercitar con la comunidad escolar, medidas de escape y /o evacuación para casos de catástrofes.
- Evitar mediante una cultura de prevención, la existencia de accidentes en situaciones de emergencia y de la vida diaria.
- MISIÓN DEL COMITÉ
- Velar por el cumplimiento del Plan de Emergencia y encabezar las medidas que conlleven a un mejor desarrollo y coordinación de las acciones propuestas en el Plan.
- Así mismo, orientarán las acciones que se generen a partir de la evaluación de las prácticas de simulacros de emergencia, mejorando los tiempos de reacción y la eficiencia en las tareas planificadas.
CAPASITACION DE USO DE EXTINTORES PARA PERSONAL DEL COLEGIO FUE IMPARTIDO POR LA ACHS 24 DE JUNIO 2022
Comité paritario de trabajadores Colegio Manzanal
FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO:
• Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los elementos de protección personal
• Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, de las medidas de prevención,
higiene y seguridad
• Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa
• Decidir si el accidente o la enfermedad profesional se debió a negligencia inexcusable
• Indicar la adopción de to das las medidas de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de riesgos
profesionales
• Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo
• Promover la realización de cursos destinados a la capacitación profesional de los trabajadores en organismos
públicos o privados autorizados para cumplir con esa finalidad. También pueden realizarse en la misma empresa
bajo el control y dirección de dichos organismos

https://www.achs.cl/